La maxima autoridad del pueblo Cofán es el Taita Querubín Queta Alvarado csonsiderado el presidente de la nación Cofán, Taita de taitas, guardían
supremo del bosque y conocedor de los secretos de la medicina tradicional, es uno de los asesores para Human Rights, tambien se desempeña como conferencista y consejero para las Naciones Unidas, pacifista y
embajador de la amazonía, nació en la Amazonía Colombiana en 1929 en San
Antonio del Guamuéz en el departamento del Putumayo. El ha servido como líder espiritual de su comunidad por muchos años y creó la fundación Zio- A´I
de la cual ha sido presidente. Tiene una extensa experiencia internacional. En
1997 viajó a Verona, Italia, para compartir su conocimiento sobre plantas medicinales del
Amazonas en el Congreso Hervora.
Ese mismo año viajó a Seattle para participar en una conferencia de derechos humanos. En 1999
viaja a Bolivia para aconsejar a las Comunidades Indígenas Aymara en el fortalecimiento
institucional, en Nairobi fue invitado para participar en la reunión del CDB (Convenio de
Diversidad Biológica).
También atendió la reunión de Naciones Unidas en Sevilla, España, sobre el
artículo 8-J sobre diversidad biológica. Ha participado en varios talleres de consulta, en Ginebra,
sobre políticas de salud preparado por la organización mundial de la salud en 1999 y fue invitado
especial en un encuentro de expertos en conocimiento tradicional ( UNCTAD ) en el año 2000.
Además participó en la conferencia internacional sobre el tema de la Paz, los Derechos Humanos,
y Derecho Humanitario Internacional para Colombia, en san José de Costa Rica. En 2001 participó
en el Seminario sobre los derechos de la Propiedad Intelectual y Recursos Biológicos y Genéticos
en Latinoamérica realizada en Cusco, Perú. Es, junto al taita Sebastián, el principal
contribuyente del libro que presenta el Plan de Vida Cofán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario